El Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) en México se creó a partir de la promulgación de la Ley General de Educación Superior (LGES) aprobada en abril de 2021. Este organismo busca impulsar políticas, programas y acciones que hagan de la evaluación una herramienta útil y pertinente para la mejora continua de los programas e Instituciones de Educación Superior (IES), con énfasis en el proceso de aprendizaje.
Derivado de ello, la Coordinación Ejecutiva del SEAES convoca a las IES a la presentación del reporte donde se documentan los ejercicios de autoevaluación y mejora continua conforme a lo señalado en la sección 3.1. de su Marco General. Una vez recibidos, organiza equipos de pares para su análisis y retroalimentación, con el propósito de contribuir al enriquecimiento de los enfoques, procesos y resultados de la autoevaluación y la mejora continua en los ámbitos y criterios transversales establecidos por el SEAES. Consecutivamente la Coordinación Ejecutiva del SEAES informa a cada IES sobre la retroalimentación recibida. Posteriormente las instituciones aportan sus puntos de vista y generando la versión final.
Finalmente, la Coordinación Ejecutiva del SEAES y las IES difunden los resultados generales del proceso diagnósticos estrictamente con fines de mejora y sin propósitos punitivos, en apego a lo establecido en la LGES.
Para mayor información consulte el archivo pdf